top of page

El primer paso hacia la ciberPsicología

¿Que es la ciberpsicología?


Wikipedia lo define como: La ciberpsicología alude a la investigación y desarrollo de la integración de tecnologías e interacción digital en el desarrollo humano. La página web cibersalud lo define como: La ciberpsicología es tecnología fusionada con desarrollo personal y participación social, un paso evolutivo en el que el acceso a conexión por internet y dispositivos permite conectarnos con personas y objetos que mediante inteligencia artificial, creada por la ciencia, aprende a ser humanos.

Reduciendo palabras se puede entender como una metodología para comunicar el profesional y el navegador mediante el uso de la tecnología.


En ciberPsicología se pueden practicar varias sesiones como, por ejemplo:


  • Telesalud

  • Psicoterapia online

  • Intervenciones basadas en Internet




ree




Guías y protocolos


A continuación voy a compartir el link en el cual se expresa todo el contenido sobre Telesalud explicito para profesionales en salud mentaly su autoría correspondiente


Autoría: Martin, J. N., Millán, F., & Campbell, L. F. (2020). Telepsychology practice: Primer and first steps.Practice Innovations.Advance online publication.http://dx.doi.org/10.1037/pri0000111



¿Porque debería usar la ciberpsicología?


El mundo cada vez avanza en diferentes direcciones y una apunta claramente hacia el internet. La ciberpsicología se puede percibir como una alternativa opcional para ejercer el servicio hacia otras personas; tomando en cuenta guías, protocolos, consentimiento digital correspondiente, entre otros.




El libro A Telepsychology Casebook: Using Technology Ethically and Effectively in Your Professional Practice se publicó en 2018 por la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). Tiene como objeto “… ayudar a los psicólogos a comprender cómo se aplican los estándares de la práctica a la telepsicología y para ofrecer formas en que los psicólogos puedan pensar acerca de la toma de decisiones éticas con respecto a su movimiento hacia la telepsicología». Es editado y escrito principalmente por los miembros anteriores del Grupo de trabajo de telepsicología de la APA representado por la APA, el Fideicomiso de seguros de la APA y la Asociación de juntas estatales y provinciales de psicología que desarrollaron conjuntamente las pautas de telepsicología de la APA adoptadas por el APA en 2013.

La telepsicología se define en términos generales como la prestación de servicios psicológicos a través de las telecomunicaciones



Comentarios


bottom of page