top of page

El día que el fútbol utilizó la psique como estrategia de superioridad

EL "bendito fútbol" es un deporte altamente exigente en el estado físico y mental para los jugadores en donde el objetivo es anotar más goles que el equipo opuesto en todas las fechas y al final de la temporada coronarse como el campeón; pero que demanda psicológica implica llegar hacer campeón. Hoy presento 4 cualidades importantes.


ree


Cuerpo Técnico


El fútbol consiste en un sistema, en el que el trabajo comunitario es una prioridad para alcanzar los objetivos deseados al final de temporada. Cuando se pertenece a un equipo sea un gran club de Europa o un equipo de fútbol ocasional para disfrutar con amigos, la mentalidad del cuerpo técnico es importante, no solo por la satisfacción de ganar el juego también como una demanda cognoscitiva en donde un sujeto tiene la capacidad de entender, comprender y comunicarse adecuadamente con los integrantes del equipo.

El cuerpo técnico es el grupo de personas encargadas de administrar la correcta operación técnica del equipo en la cancha; formulando estrategias ofensivas, defensivas y suplementarias formando un efecto dominó sobre la cadena sistemática y roles de cada miembro del equipo.



ree

Mentalidad deportiva


La memoria es un musculo que debe entrenarse de acuerdo a su ocupación y en su campo. Por otro lado el deporte es una actividad o ejercicio físico, sujeto a determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza física.

Ahora se puede entender la mentalidad deportiva y competitiva que implica estar muy motivado para ganar pero sin miedo a perder. Para ello, la motivación debe venir de la lucha, del proceso.

Tener una filosofía propia te ayuda a revisar tu enfoque y organizar tus ideas de manera coherente. 

Te permite ser consciente de tus creencias y ver cómo afectan a tu rendimiento.



ree

Mención Psicológica


La Psicología del Deporte es la rama de la Psicología que estudia bajo un prisma científico, los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en el contexto deportivo. Por un lado, investiga cómo estas variables afectan el rendimiento físico y, por otro, cuáles son los beneficios del ejercicio físico en nuestro bienestar mental y físico.

En sus investigaciones se contemplan también los factores ambientales y fisiológicos que influyen en la actividad física.


ree

Rendimiento para los campeones


Volviendo al fútbol ser campeones no es una tarea fácil ni mucho menos sencilla de hecho se puede considerar muchos factores que influyen para ser campeones pero esa perspectiva factorial se debe dar a conocer de acuerdo al caso que se presente y con un profesional capacitado.

Un análisis general se puede obtener de acuerdo a situaciones personales por lo que la responsabilidad no recae solo sobre una persona o cualidad, recae sobre el sistema en sí y los propósitos de cada club.


ree

ree














1 Comment


Ghost Racer
Ghost Racer
Jul 08, 2020

Podrías hablar aserca del ciclismo?

Like
bottom of page