Pasatiempos creativos para el confinamiento
- Carlos Pacheco
- 6 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2020
El tiempo sigue, sigue y sigue pero el confinamiento aun no termina. El tiempo cada vez parece prologarse hacia la nada y el estilo de vida cada vez se vuelve monótono sin importar que suceda no se debe quebrantar el confinamiento. Es por ello que propongo algunos pasatiempos que encuentro creativos, entretenidos y funcionales para pasar el confinamiento con las personas que nos rodean.
Para empezar los pasatiempos son una actividad que sirve para entretenerse y pasar el rato. Imaginemos que somos una persona con un estilo de vida sedentario que por lo general hacemos lo básico para sobrevivir y muchas veces nos titulan en la frente como una "PERSONA SOSA" sea cierto o falso, No pretendo admitir mis defectos... y menos en público. En fin, pasar el tiempo en confinamiento sea convertido en una nueva normalidad privilegiada para unos y un verdadero castigo hacia otros, la realidad es que no se puede salir por ningún motivo a distraerse al exterior si es que se valora la salud. Por eso les presento una lista con 10 pasatiempos dentro del lugar donde reside.
Huertos urbanos
Los huertos urbanos son espacios al aire libre o de interior destinados al cultivo de verduras, hortalizas, frutas, legumbres, plantas aromáticas o hierbas medicinales, entre otras variedades, a escala doméstica. Esta práctica se da en el centro o en la periferia de las ciudades, al igual que otros ejemplos de agricultura urbana y periurbana (AUP) como la acuicultura, la ganadería y la silvicultura que proporcionan pescado, carne, lácteos y madera a la comunidad.

Mejorar la gastronomía
Cuando se trata de comer, todos tenemos hábitos muy arraigados. Algunos son buenos (“siempre tomo mi desayuno”) y otros no tan buenos (“siempre dejo el plato limpio”). Pese a que muchos hábitos de alimentación los adquirimos desde la niñez, no significa que sea demasiado tarde para cambiarlos.
Los cambios repentinos y radicales en los hábitos de alimentación, como no comer más que sopa de repollo, pueden llevar a una pérdida de peso a corto plazo. Pero estos cambios exagerados no son saludables ni buenos y no ayudarán en el largo plazo. Para mejorar los hábitos de alimentación de manera permanente, se necesita un enfoque en el que Reflexione, Sustituya y Refuerce.
REFLEXIONE sobre todos sus hábitos de alimentación, tanto buenos como malos, así como en las cosas que desencadenan que coma en forma poco saludable.
SUSTITUYA sus hábitos alimentarios poco saludables por otros más saludables.
REFUERCE sus nuevos hábitos de alimentación.

Leer y escribir
Al paso que vamos en confinamiento nos volveremos un poco flojos mental y físicamente es por eso que leer un poco acerca de alguna duda e inquietud que tengamos sobre lo que nos apasione, tendrá beneficios por un mejor conocimiento al igual que tomar nota de lo que hacemos o incluso lo que se necesita en casa.

Limpieza
Como ahora resulta que todos los días parecen "domingo" una opción es mantener limpio el espacio en donde vivimos no solo por salud y aseo también por cuidar la higiene ambiental.

Entretenerse con la tecnología
No hay edad para decir que no disfruto de mi smartphone, tablet, computadora, televisión, series online, videojuegos, etc. Somos lo que vemos y bueno será mejor informarse utilizando la tecnología.

Practicar instrumentos
Los instrumentos musicales nos ayudan a relajarnos mental y físicamente. Es hora de desempolvar la guitarra y practicar un poco sea por afición, pasatiempo e incluso empleo cotidiano, lo cierto es que se puede sacar provecho por un instrumento.

Ejercicio en casa
Cuanto nos cuesta tener el abdomen plano y marcado en donde al final con un poco de voluntad podríamos ser la atracción del momento, es un buen momento para empezar a ejercitarnos y mejorar nuestro peso.

Cantar y bailar
En los cuentos de hadas cuando uno canta y baila en tono extremo los animales deciden acompañar, yo lo hago y mi vecino me acompaña con cualquier bebida alcohólica en el caso de ser latino. Cierto o no el canto produce emociones en nosotros que mejora nuestra autoestima y el baile nuestro estado corporal o una opción para los que no queremos realizar ejercicios físicos.

Cuidar de mi mascota
Nuestro fiel amigo y compañero que si pudiera hablar no dejaría de hablar acerca de nosotros y sus confidencialidades. Mejorar las habilidades cognitivas de nuestra mascota, enseñarle a saludar y su aumentar la autoestima; el nos agradecerá por tantas alegrías.

Comunicación
Pasamos mucho tiempo atrás de una pantalla y porque no comunicarnos con personas que queremos y extrañamos. La comunicación no solo nos da información acerca de la otra persona también crea un vinculo afectivo con personas que nos rodean.


Excelente contenido me hará distraer en esta cuarentena